¿Qué es Visión Cero?
Visión Cero implica un cambio de paradigma educativo y cultural, al que le apuesta Medellín. No busca culpar a los ciudadanos, sino compartir la responsabilidad en la seguridad vial. Reconoce que los humanos cometemos errores y que el cuerpo es frágil. Considera que es moralmente irresponsable que la gente muera por ir a la escuela, por viajar en bicicleta o ir a trabajar. Contempla que los accidentes no existen, son incidencias, porque todas las muertes y lesiones en las vías son prevenibles. Y trabaja en cuatro ejes del sistema seguro: usuarios, velocidades, vías y vehículos seguros.
La ciudad adoptó el enfoque Visión Cero para la Seguridad Vial por medio del Decreto 261 de 2019 y lo implementa como parte de su Plan de Desarrollo 2020-2023 “Medellín Futuro”.
De interés:
En Medellín se adoptó el enfoque de Visión Cero para la Seguridad Vial, por medio del Decreto 0261 de 2019.
Conoce la Declaración de Estocolmo, Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial: Alcanzar los objetivos mundiales para 2030.
